A DISPOCISION DE LA JUSTICIA & PONELE UN ABOGADO

 

-A DISPOCISION DE LA JUSTICIA & PONELE UN ABOGADO-

"A disposición de la justicia" es la frase más común que has leído en muchos artículos de noticias policiales cuando capturan a los delincuentes. Y con esa frase logran tranquilizar al lector, cuya curiosidad solo llega hasta ese punto, creando en su mente una "sensación de seguridad" muy conformista. Es que el lector no sabe como fue el delito, imagina o visualiza un bosquejo sobre cómo fue la repercusión real del hecho, solo está interesado en saber si por lo menos intervino alguna autoridad que "haga justicia". Con el auge de las redes sociales, el lector quiere dejar su pequeña huella, su opinión, su punto de vista, y escribe como si le escribiera a alguien conocido, esperando a recibir muchos "likes", necesita sentirse validado. Sabemos que existe el trollismo(bromista) y el haterismo(frustrado) que tienen como objetivo desinformar y minimizar el impacto real de la noticia, que muchas veces se organizan en grupos para fomentar Ventanas de Overton  insensibles a la realidad. La Ventana de Overton es, en simples palabras, una estrategia de manipulación mediática.

COMENTARIOS TIPICOS DETRAS DE UNA PUBLICACION POLICIAL.

"Deben cambiar las leyes, deben ir a la cárcel, deben darle pena de muert@#*, donde están los gobiernos, espero que en la cárcel lo ajusticien, le pido a Dios que todo mejore, la policía tiene las manos atadas, la culpa es del juez, los delincuentes tienen más derechos, hay que parar esto, militares a la calle, la responsabilidad es de los padres, la culpa es de las drogas, el problema es la educación, es el país de la joda, el problema son los jueces garantistas, hay mucha indiferencia, nadie hace nada".

Tal vez nunca lo hayas notado, pero si prestas atención estos comentarios se han venido manifestando y repitiendo desde hace 35  años en la provincia de Córdoba, solo por tomar un fragmento de la historia. Hay personas que tienen en su mente la  creencia de que un comentario en las redes sociales puede llegar a cambiar la mentalidad de los delincuentes, que puede favorecer a cierto partido político, que puede influenciar a los jueces mágicamente para que cambien la pena, creen que los directivos de un noticiero leerán su comentario y lo utilizaran como referencia de lo que pasa en la sociedad. Creen que su comentario puede promover proyectos gubernamentales, cuantos más likes, más influyentes serán. Mientras tanto nadie ha propuesto nada, mientras tanto la víctima sigue padeciendo las consecuencias del delito, mientras tanto la vida sigue y la historia vuelve a repetirse, porque en algún punto de la historia, esa persona que escribió: hay que mat@#* a los delincuentes, cinco años más tarde se convierte en víctima de la delincuencia y se dá cuenta que nada ha cambiado desde aquella publicación. Se dá cuenta que la realidad era diferente a lo que plantean los noticieros. Hay más violencia, mas sadismo y mas perversión. Se dió cuenta que aquel delincuente -asesino- era el mismo que hace cinco años él crítico en redes sociales.

Entonces llegaste hasta aquí para hacerte la pregunta: ¿qué pasó con "a disposición de la justicia?".

La evidencia empírica dejó al descubierto que la Justicia, administrada por jueces y fiscales progresistas, fracasó contra la delincuencia. Puede suceder que un juez escriba en la caja de comentarios que él no es progresista y que no es responsable de este fracaso, en la que automáticamente se llene de "me encanta" y "me gusta", aunque en el fondo sabemos que es MENTIRA. Y los que le dan "corazoncito y pulgar arriba" por ese comentario, nos vamos enterar que lo hacen porque son parte de la misma ideología progresista. Entre ellos, abogados, legisladores con cuentas troll, grupos políticos, administradores de centros vecinales, sindicalistas encubiertos...

Hay una mentira muy grande detrás de la frase "a disposición de la justicia", es precisamente una pantalla para cubrir la pérdida de tiempo. ¡Vamos querido lector! si habrás usado la mentira de niño cuando tus padres te preguntaban si terminaste la tarea de la escuela, y respondías que sí y mostrabas hojas de tareas anteriores en vez de las actuales, la mentira no duraba mucho, pero mientras tanto aprovechabas para adelantar esa tarea...

Es verdad que no existe ningún niño libre de travesuras...¿Pero acaso no estamos observando ese comportamiento en la Justicia de Argentina?.  ¿Que tan probable es que, muchos de los que hoy son letrados, nunca hayan aprendido la lección de terminar la tarea a tiempo?. ¿Acaso es posible que, durante tantos años, este letrado haya ideado un sistema laboral que le permita justificar la pérdida de tiempo?. ¿Cuál es la probabilidad de que el letrado y  el doctorado prefieran priorizar su confort y no la vocación?.

Todos los mecanismos del proceso penal que se implementan después del veredicto, no es más que un sistema para aumentar un gasto publico que beneficie el prestigio, no la credibilidad.

Por ejemplo, los cientos de cursos y capacitaciones en criminología para que los letrados puedan implementar la perfilación criminal, ¿y todo para qué? si posteriormente le dan salidas transitorias a sujetos con altos prontuarios delictivos, desde abusadores hasta asesinos.

https://sisanjuan.gob.ar/ciencia-tecnologia-e-innovacion/2022-10-04/44386-comenzo-el-1er-encuentro-interdisciplinario-en-criminologia-y-aplicaciones-practicas-en-la-institucion-penitenciaria

https://www.mpfcordoba.gob.ar/el-mpf-participara-del-seminario-de-derecho-y-criminologia-en-la-era-de-la-inteligencia-artificial/

https://prensa.cba.gov.ar/justicia-y-ddhh/cordoba-es-sede-del-encuentro-nacional-de-la-justicia-de-ejecucion-penal/

https://www.aacademica.org/000-020/29.pdf

https://www.mpfcordoba.gob.ar/seminario-sobre-violencia-familiar/

https://www.justiciacordoba.gob.ar/JusticiaCordoba/Inicio/indexDetalle.aspx?codNovedad=32959

¿Cuántas veces hemos visto que las víctimas han realizado muchas denuncias sobre un agresor y el larguísimo tiempo que les llevó implementar la justicia?. ¿Donde están los post-grados en criminología, en psiquiatría, en estudios jurídicos?. ¿¡Donde están!?.

Se supone que los especialistas en Seguridad Ciudadana tendrían que estar trabajando en una estrategia de prevención contra los futuros delincuentes.

¿Que sucede con los casos de violencia en el contexto laboral, familiar, infantil? "Ponele un abogado" es la frase más común que se escucha en las charlas del día a día, y siempre hay alguien que te quiere recomendar un abogado y que es de confianza. Yo creo que la gente es ridículamente imbécil al propósito, simplemente porque existiendo un nivel de pobreza tan alto ¿de dónde carajos creen que se puede sacar dinero para pagarle a un abogado?. Ah! claro! cierto que también existen los abogados "sin fines de lucro" aunque todos sabemos que alcanzaron su estabilidad económica por haber trabajado para el gobierno de turno. Luego están los abogaduchos, que trabajan para los mafiosos y corruptos, luego están las abogaduchas, que creen que deben reivindicar al feminismo, finalmente están los que se autodenominan expertos pero nunca se han egresado de la universidad y se unen a movimientos sindicalistas.

Por si no lo notaste, es que ninguno está resolviendo nada. "Es que los abogados resolvemos y asesoramos sobre los problemas penales y/o judiciales del cliente", "tenemos muchos casos importantes que atender", "nuestro estudio jurídico es de alto prestigio"...

No me salgan con estos comentarios de mierda!!!.

Querido lector, no todo es criticar, también hay que proponer una solución.

-La gente debe dejar de escribirle a los noticieros en la redes sociales y empezar a escribirle en las paginas oficiales de los gobiernos y que sea público, nada de secretismo. No esperen que otro lo haga por ustedes ni se unan a grupos que dicen enviar quejas a entidades gubernamentales, como la municipalidad, por citar un ejemplo.

-Dejen de seguir a los legisladores, dejen de dar likes a sus publicaciones, aunque publiquen cosas importantes. Y mencionen sus nombres en las páginas del gobierno públicamente, con leyes que aprobaron y que ustedes están en desacuerdo.

-La gente debe saber que actualmente están bajo un sistema de gobierno socialista y progresista, cuyas estrategias de gobierno están encaminadas a favorecer a quienes los votan y apoyan, como evidencia se puede ver a cientos de organizaciones de dudosas gestiones que se benefician con el llamado "presupuesto de Seguridad Ciudadana y Militancia Social".

https://www.perfil.com/noticias/politica/ala-izquierda-frente-de-todos-pone-ultimatum-gobierno-piden-bono-rever-presupuesto.phtml

-Las "reacciones de Facebook", los "likes" de Youtube, Twitter, Instagram y otros  NO SIGNIFICAN NADA EN EL MUNDO VIRTUAL DE LAS REDES SOCIALES, SON SOLAMENTE ESTREGIAS DE MARKTING, que se utilizan para obtener datos estadísticos... Estas pueden ser útiles para películas, series o música, pero las noticias y los hechos de verdad no sirven de nada, es un sesgo de tipo conformista. Los hashtags no detienen los flagelos sociales.

Entiendo perfectamente que eres una persona con compromisos, que tienes una familia que cuidar, un trabajo que mantener, que no tienes tiempo de salir a protestar por la inseguridad o contra la delincuencia. Sé que lo único que quieres es llegar a tu casa despejarte un rato, resolver los conflictos propios de tu familia, se que también tienes que lidiar con tus propios conflictos internos, que tus preocupaciones son prioritarias, tu trabajo, tu economía, tu vida social... ¿Quién soy para sacarte de ese conformismo? SOY NADIE.

La verdadera Seguridad Ciudadana es un equilibro de funciones entre la Policía, la Cárcel y la Justicia que se mantienen por los intereses de la Constitución y no por los intereses del gobierno de turno. -Carlos L.L.



Comentarios