DESDE EL 2018 QUE SE VENÍA ADVIRTIENDO SOBRE EL AUMENTO DE LA ACTIVIDAD DELICTIVA.
Hay personas que creen: "esto no va a pasar en mi país". Miraban a México y Colombia como algo lejano de Argentina.
Desde diferentes redes sociales he compartido mi punto de vista sobre los posibles escenarios, en el que este país caería en desgracia, por el avance de la corrupción en instituciones policiales y jurídicas. Mi aporte está fundamentado por los conocimientos adquiridos en tres disciplinas científicas: prospectiva criminal, comportamiento organizacional y perfilación criminal.
Aún así, parece que nada es suficiente en Argentina, principalmente porque la gente apoya mas a los políticos socialistas/progresistas, en vez de apoyar la vocación, esa vocación que se practica por amor a la profesión.
¿Cómo podemos luchar contra la delincuencia si la gente no sabe cómo definir justamente la delincuencia?.
Primeramente hay que entender que existe una premisa dentro de la criminología muy difícil de refutar: "La delincuencia muta y todo depende del contexto". Esto significa, por un lado, que no existen soluciones reales contra la delincuencia porque se trata de un fenómeno social surgido por motivaciones e intereses de conflicto y poder. En este caso me refiero a los que denominamos como "crimen organizado". Primero hay que entender que estos hechos no suceden de la nada o por el mero hecho de que haya ladrones sueltos, explicación básica del ignorante. Esto tiene que ver con algo mas profundo, por mi parte lo encuadro dentro de la CORRUPCIÓN ESTRUCTURAL. Es decir, me refiero al plan sistemático previamente armado y puesto en marcha durante años. ¿Por donde empezamos? Primero miremos los datos estadísticos sobre la deserción en las escuelas publicas y privadas(entre el 2008 y el 2012). Lo segundo, miremos el aumento de los casos de prostitución y narcotráfico en los últimos años, si bien yo dejo algunos links para chequear, las personas deben ver también otras fuentes. ¿Que estoy diciendo con esto? Que existe una relación entre la disminución de la capacidad de educación y el aumento de los flagelos sociales. Continuamos por analizar la relación que tienen la corrupción y la delincuencia, lo dije al principio: el contexto. En este caso es cultural. Decir que hay conveniencias económicas y políticas es hablar muy light, hay otros intereses de poder y conflictos. Ya lo escribí en otro post anterior, buscan sacar del medio a personas lúcidas y anti-corruptas. Justamente conseguir que se desgasten psicologicamente, hacerlos caer en depresión o en adicciones. Conseguir que la ciudadanía caiga en estado de indefensión. ¿A quienes les funciona este plan? Veamos del principio, los diferentes empresarios del narcotrafico y de la trata de personas se dieron cuenta que tarde o temprano la Justicia tocará sus puertas. Todas sus riquezas serán adsorbidas por el Estado que se adjudique el Juicio. Entonces necesitaron idear una estrategia no solo para proteger sus intereses económicos sinó para que puedan desarrollar sus planes sin tener al FBI (por ejemplo) tras sus pasos. Se podría decir el marketing de los corruptos. Lo segundo es armar una red de chibos expiatorios, personas que bajo la necesidad de vivir en dignidad son utilizadas por coerción a realizar actividades que rebajan su honor y su capacidad intelectual (si usted, como lector, no cree en lo que escribo miren los enlaces). Paralelamente, estos empresarios del delito, implementan un discurso para obtener seguidores o fanáticos. Lo siguiente es empezar a ver quienes pueden ser sus aliados y a quien considerar el "enemigo". El aliado es alguien que consiguió puestos en la política o empezó a crecer económicamente hasta conseguir un capital fuerte, pero la mentalidad de ésta persona tiene ciertos vicios perversos (pedofilia por ejemplo) y acceden a peticiones solo para realizar sus fantasías degeneradas.
Aclaro que los enlaces no son fuentes de información personal, sino mas bien información necesaria para demostrar lo que he escrito. Carlos M. A. Lopez Luque.
https://drive.google.com/file/d/1jheIa75lrPFt_VLHzHIBXkascmghoqjA/view?usp=share_link
https://www.lanacion.com.ar/sociedad/argentina-es-el-pais-con-mayor-consumo-de-cocaina-en-america-del-sur-nid1452562/
https://www.infobae.com/sociedad/2019/01/05/aumento-el-numero-de-menores-captados-por-el-narcotrafico-la-trama-detras-de-los-soldaditos-de-la-droga/
https://www.forodeseguridad.com/artic/reflex/8139.htm
https://www.infobae.com/2012/10/13/675750-es-posible-erradicar-la-prostitucion/
https://www.infobae.com/sociedad/2018/09/01/cuales-son-las-rutas-de-la-trata-de-personas-en-la-argentina/
https://eldoce.tv/sociedad/robos-en-cordoba-2018-30-por-ciento-fue-cometido-por-menores-de-edad-informe-hurtos-crimen-observatorio_70365
https://drive.google.com/file/d/1XgZhZD1j4xC4pn4-dQpFAAOnWzlD-ISv/view?usp=share_link
https://www.infobae.com/america/mexico/2019/04/30/la-ciudad-de-mexico-bajo-el-yugo-del-crimen-el-secuestro-aumento-550/
Comentarios
Publicar un comentario