- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
PROTOCOLOS VS VOCACIÓN - ANÁLISIS SOBRE LA GESTION EN LA POLICÍA DE CÓRDOBA
¿Que pasaría si una empresa de seguridad privada decidiera ofrecer un sistema de prevención universal, selectiva y especifica contra la delincuencia?.
¿Que pasaría si dicha empresa creara un centro de investigación criminlógico entregando cada informe de investigación a la justicia para su posterior ejecución sin burocracias ni fallas?.
¿Que pasaría si cada trabajador de dicha empresa estaría capacitado especialmente en disciplinas de entrenamiento táctico y estratégico?...
Y no solo eso sino de cumplir objetivamente con el nivel de calidad mas exigente, además de ofrecer un sueldo óptimo dependiendo de sus areas de trabajo.
A comodín, dicha empresa estaría dispuesta a ofrecer el máximo servicio por una modesta suscripción de 250$ mensuales, es decir mas barato que "Netflix".
También estaría dispuesta a fomentar los valores patrios y los valores protegidos constitucionalmente.
Y no olvidemos que también podrán portar armas de fuego, claro, bajo los permisos calificados correspondientes.
Pues van a suceder tres cosas:
1- Se produciría un aumento progresivo de cientos de miles de personas para suscribirse en las que, podrán participar de decisiones y propuestas de modernización.
2- Aumentará la propuesta laboral para capacitaciones y perfilamiento profesional.
3- Los policías de vocación renunciarían y pasarían a ser parte de una institución que responde a sus mismos principios.
-----------------------------------------------------------------------------------
OH! ESPEREN!... ¿Acaso creen que estoy fabulando?. ¿Creen que estoy siendo utópico?.¿Creen que escribo esto porque se me ocurrió?.
"The Guardian" (no es de mi agrado esta fuente de información, pero es el único medio que se tomó el trabajo de investigar y dar a conocer estadísticas objetivas solo para criticar al "capitalismo") publicó una investigación que revela datos estadísticos sobre la enorme cantidad de trabajadores de empresas privadas versus personal policial del Estado.
En Londres, la empresa Westminster Security ofrece gestión completa de la seguridad y del estilo de vida para personas, familias y empresas de alto patrimonio, anunciando que sus empleados tienen antecedentes policiales y militares.
La compañía estadounidense Pinkerton dice que tiene 170 años de experiencia en “agentes altamente calificados” que protegen a “directores ejecutivos de Fortune 100 y su fuerza laboral, artistas famosos, atletas, individuos de alto patrimonio, familias reales y diplomáticos”.
Las ciudades y estados más pobres en los EE.UU. tenían niveles más altos de "mano de obra de guardia", un término amplio que incluye seguridad privada así como policía, alguaciles, oficiales de prisiones, seguridad en el transporte y otras ocupaciones relacionadas. El patrón también se mantuvo a nivel mundial, con países mas pobres a los que se les paga a más trabajadores para proteger a las personas y las cosas.
En España, por ejemplo, la cifra está equilibrada. Según datos de Eurostat y la COESS, Confederación Europea de Servicios de Seguridad, las fuerzas de seguridad privadas son 223.000 personas mientras que la pública 243.000. No obstante, desgranando las cifras se puede decir que en España hay más seguridad privada que Policía Nacional, Guardia Civil y policía municipal.
Luego podrían suceder 2 hechos como efecto dominó:
1-Las Fuerzas Armadas podrían destinar mayor tiempo y recursos para erradicar a las mafias y proteger las fronteras. AH!, justamente lo que sucedió en Singapur, en el 2003 comenzó la cacería en tiempo record a mafiosos y corruptos quienes eran ejecutados en el mismo allanamiento, no sin antes leerles el veredicto. Que ademas las empresas privadas mutaron a "Seguridad Cibernética".
2-Que otra nueva empresa privada decida entrar en la competencia para ofrecer un servicio de mayor calidad. Esto abriría un abanico de opciones en las que cada persona o sector barrial podría suscribirse.
↓↓↓↓↓
Sin embargo les recuerdo que hace 2 años (2018) se aprobó un proyecto para regular a las empresas de seguridad de Córdoba. Y los directivos de dichas empresas estuvieron de acuerdo. ¿Saben porque? Porque hay intereses mutuos, no con el trabajador ni con la gente, se trata de estatus y "besar anillos". Sindicato, empresas y cooperativas.
Entre los principales puntos del proyecto, se destacan que la seguridad privada será considerada complementaria y subordinada a la que realiza el Estado provincial a través de la Policía de Córdoba, y sujetas a las políticas que se fijen en el Sistema de Seguridad Pública y Ciudadana de la Provincia.
Esto es la intromisión del Estado.
Hay que destacar que los directores de las empresas de seguridad dicen ser expertos en la materia pero en realidad son mediocres empresarios. Y como son un fracaso no les queda otra que arrodillarse ante la propuesta del sistema de gobierno.
-----------------------------------------------------------------------------------
Con respecto a la publicación de Andres Paladino.
↓↓↓↓↓
El articulo hace referencia al discurso que me aborrece, "policías con experiencia versus policías de escritorio". Y como si fuera poco, siempre hay alguien que piensa que el problema es que ponen a trabajar gente civil que no saben nada de la calle.
El problema es que, cualquiera que ocupe un cargo dentro del Estado ya viene con la mentalidad progresista. Sea civil o policía. Esto se puede corroborar en la forma que hablan y sus discursos. Lamentablemente todos van a responder a los intereses del gobierno de turno y no a los principios y valores constitucionales.
No me sorprende que Andres Paladino no mencionara su participación en <Krag Maga IKMF Córdoba> quienes seguramente contrataran para entrenar a los policías, como lo vienen haciendo hace bastante tiempo. Esto no lo invento porque si, en las redes sociales están las fotos de sus eventos. Justamente un negocio que dice solucionar los problemas de la delincuencia pero solo hay "cursos" que no son baratos. Hace referencia a policías que le tienen "miedo" al arma y que cuando se los presiona no saben reaccionar. Solucionar el problema del estrés tiene un solo camino y es el aumento de la intelectualidad (David Bueno i torrents). Notaran que bajo ningún punto hace referencia a la "legitima defensa" o la "buena práctica policial".
Personalmente considero que todo el "protocolo de actuación policial" esta mal. Primero lo primero, hay que bajar la temperatura y solo se consigue de 2 formas:
A- Modernizando el sistema de denuncias y sistemas de comunicación entre camaradas.
B- Dejar el móvil (auto o moto) investigar y dominar el terreno que afecta a la ciudadanía, es decir, simplemente recorrer caminando o en bici, en grupo, nadie solo.
Este ultimo punto lo pueden confundir con la famosa "policía de barrio",
No se confundan, esto no es una critica, es rebelar la realidad que hay detrás de cada propuesta.
-----------------------------------------------------------------------
Con respecto a la publicación de "La Izquierda Diario".
↓↓↓↓↓
Simplemente los voy a prevenir, el autor hizo crÍticas estudiando y desmenuzando algunos de los artículos del regimen protocolar. Se tomo el tiempo de analizar todos los items, hacer comparaciones y reflexionar sobre la ineficiencia de la policía.
Si ustedes se preguntan porqué la izquierda ha avanzando tanto en Argentina, pues justamente, porque se ponen a estudiar para luego criticar e imponer lo que ellos consideran progresismo. Ellos analizan cada detalle e invierten su tiempo para hacer fracasar algo que no cumple con su ideología.
Si!, leíste bien, ellos estudian ésto solo para hacer fracasar algo que no encuadra dentro de sus ideologías.
Entonces... ¿te darás cuenta que hace falta?... la gente dice no tener tiempo y pone excusas por que el texto es demasiado largo... y te desean suerte versus un grupo que ocupa puestos en el gobierno y tratan a los otros de ignorantes.
Gracias a las personas que mas interés tienen sobre los temas vinculados a la Legitima Defensa.
Esto es la introducción al tema:
La buena Practica Policial. Protocolo/procedimiento no significa "prevención del delito". ¿De donde surge la idea de desarmar a las Fuerzas de Seguridad Ciudadana?. ¿De donde surge la idea de desarmar a lo civiles?.
CMALópezLuque
Comentarios
Publicar un comentario