- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps


"Desde hoy, los criminales deben saber que ser un ladrón en ITALIA se ha puesto más difícil", ha asegurado Salvini a los periodistas después del voto, sujetando una camiseta con el eslogan "La defensa siempre es legítima".No es cualquier tema, bien por Italia!!. La legítima defensa es el "engranaje" ideal que hay empezar a mover para disminuir el flagelo social de la delincuencia. Para esto la ciudadanía tiene que conocer y saber abordar tres temáticas que les son propias: 1-Contexto social, 2-Fenómeno social, 3-Comportamiento organizacional.
Básicamente, en el primero ningún hecho sucede porque sí, en segundo hay que tener interpretación objetiva y en el tercero basarnos en el enfoque sistemático para mejorar la comprensión del comportamiento.Para empezar a abordar algunas problemáticas o conflictos que involucran a la sociedad en general, hay que tener en cuenta dos conceptos: flagelo social y efecto social.El FLAGELO SOCIAL tiene la particularidad de debilitar ciertos valores propios de la cultura y la civilización, como el respeto, el honor, la justicia, la vida misma entre otros.El EFECTO SOCIAL tiene la particularidad que se enfoca en el cambio lento de ciertas costumbres y ritmo de vida en un sector de la población y luego se replica en otros sectores. No debe confundirse con IMPACTO social, en este solo se manifiesta de forma drástica. El "efecto social" no ataca a la cultura directamente ni desvirtúa los valores de una sociedad, sino que a raíz de un hecho este empieza a llevar a las personas a cambiar su entorno, vestimenta, alimentación o educación e incluso imitar una conducta. Por ej: la moda.Dicho esto empecemos a ver lo siguiente: la prostitución es un flagelo social y la pornografía es un efecto social.La delincuencia es un flagelo. La sensación de inseguridad es un efecto. La violencia es un flagelo. La autoprotección es un efecto. La corrupción es un flagelo. La independización económica es un efecto.Con esto quiero remarcar que es más preponderante solucionar o por lo menos aportar con criterio ideas para disminuir o erradicar los flagelos sociales que debilitan las dos herramientas que hacen fuerte a la sociedad: la justicia y la verdad.
Esto que planteo implica mejorar la capacidad intelectual, salir del estado de indefensión y empezar preponderar los verdaderos valores humanos: la vida, la salud, la educación.
Prácticamente la legítima defensa está vinculada a dos flagelos sociales: la delincuencia y la violencia. Estos dos fenómenos no son erradicables como la mayoría cree, puesto que, si analizamos los motivos que las sostienen notaremos que por un lado tienen connotaciones corruptas y por otro lado la degeneración de valores culturales.
La violencia se puede analizar desde dos enfoque: NATURAL y DESVIRTUADA. En el primero se refiere a la aplicación de la misma por situaciones de supervivencia al riesgo presente, es decir cuidar o proteger la integridad física y la de nuestros seres pertenecientes, como una hermana o hijo. La segunda se refiere a la aplicación de la misma fuera de contexto o perversa para la doblegar la voluntad de otro u otros, es decir destruir, coaccionar mediante el miedo con fines egoístas y corruptas.
Para concluir, el trasgresor de la ley la pensara dos veces al darse cuenta que la ciudadanía civil sabe protegerse por sí misma. El civil tiene que poder actuar en nombre de la ley y el efectivo policial a hacer cumplir la ley. Esto no es un tema privado, cerrado solo entre profesionales, tampoco es exclusivo ni novedoso. Todo lo contrario, es público... totalmente público. Si después de haber mejorado tu capacidad intelectual y no aportas algo de productividad y prefieres seguir en la mediocridad significa que estás siendo parte de otro flagelo social: el sesgo cognitivo. Carlos M. A. López Luque.
Comentarios
Publicar un comentario