- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
PRIMERA PARTE - Reseña y generalidades.
Mi nombre es Carlos López Luque, desde el 2011 comenzaba a emprender sobre la defensa personal, con el fin de aportar a las personas conocimiento útil para su propio resguardo. Con el pasar de cada año aprendía nuevos conceptos y formas de enseñanza, que le dieron forma a lo que hoy denomino Legítima Defensa Civil. Esto comenzó como autodidacta, estudiando diferentes libros, recopilando noticias, videos, documentales y artículos académicos. Por lo que, considero muy importante estudiar y poner en práctica los conocimientos. Desde el 2015 comenzaba a adjuntar datos sobre la delincuencia sostenida en la ciudad de Córdoba capital, entendiendo que muy pocos hablan y exponen los verdaderos casos de corrupción detrás de cada hecho delictivo.
¿Por que NO defensa personal? Leer post.
Actualmente mi actividad se representa con el escudo "Figurativo" (Marca registrada Nº2833501). Ésta instrucción no es de carácter institucional o académico, es más bien una actividad social, independiente y sin fines de lucro. No se percibe financiamiento de empresas públicas ni privadas. Solo los participantes y Comunidades Vecinales o Centros Culturales -quienes solo aportan el espacio físico- hacen posible el desarrollo de ésta actividad.
Obtuve capacitaciones en defensa personal a través del Instituto Americano(R), capacitación exclusiva en el CFEC en Criminología, Criminalística y Medicina Forense. También quiero dejar constancia que he sido estudiante de otras academias marciales que no avalan mi actividad y he decidido no tenerlas en cuenta -como parte de mi curriculum-, para no generar confusiones ni malos rumores. Basado en trabajos de investigación periodística y científica, expongo situaciones y reacciones de hechos reales, que mediante el análisis crítico y lógico, nos permite comprender y aprender a mejorar el sistema de defensa individual. Mas adelante explicaré cómo pasamos desde lo individual a la Seguridad Ciudadana.
Actualmente soy practicante de artes marciales, pero no pertenezco a alguna Escuela o Federación. El sistema que he desarrollado NO es exclusivo ni novedoso, es decir, utilizo fundamentos desde el punto de vista científico, aplicaciones de normas legales o judiciales, para que los practicantes puedan desarrollar su propia idea o concepto de la verdadera realidad hacia los diferentes temas que involucran, la legítima defensa a la sociedad en si misma. He tenido experiencias personales negativas, pero mi <mentalidad anti corrupción> me llevó a indagar en estos flagelos sociales y salir de la zona de Confort para empezar a buscar soluciones. Esto es, aprender a manifestarse como civil, capaz de hacer un bien social, mejorar de a poco la cultura y utilizar esta información para transformarla en conocimiento útil en el entorno que me rodea.
Uno de los motivos por la cual decidí comenzar a desarrollar esta temática es la de brindarle a las personas herramientas de conocimientos que le permitan defenderse y no incurrir en el delito, trasmitir información fidedigna con respecto al flagelo social de la delincuencia y violencia para su correcto abordaje.
Esta actividad tiene como principal objetivo fomentar la Legitima Defensa con todos los fundamentos duros. Todos los datos sobre la mesa y sin secretismo.
¡ATENCIÓN!
Ésta actividad NO tiene fines lucrativos y no recibe ayuda de ninguna empresa ni subsidios, no pertenece a ningún partido político ni se fomentan ideologías progresistas.
Esta actividad no son artes marciales ni defensa personal. Los vídeos son a modo de exhibición. No abogo por ningún sistema en especial. No manejo adoctrinamiento marcial. Aquí es Argentina, no hablo chino, japonés, ruso ni inglés y no tengo pensado viajar a esos países. Claramente algunos talleres son impartidos por instructores calificados de su propias academias o federaciones. Permitiendo un espacio de difusión, participación y puntos de cercanía a personas interesadas en participar. Como resultado de esos primeros encuentros dejo, a modo de agradecimiento, un obsequio a cada instructor por sus aportes.
Comencé desde cero. Centro vecinal Barrio Observatorio. Año 2010.
Antes de conformar ésta actividad, ya venía desarrollando varias clases con el concepto de "defensa personal civil". Sin embargo, los resultados no eran los esperados porque en vez de haber una participación del público adulto, los mismos preferían llevar a sus hijos a practicar en los centros vecinales. El primer problema de los barrios, o mejor dicho, la principal preocupación era que los niños eran espectadores de la delincuencia barrial. Entonces, bajo la asesoría de una escribanía, se creó un formulario de inscripción con requisitos legales y autorizaciones que los padres firmarían, de esa forma las clases pasaron a llamarse "defensa personal para niños". Seguidamente, de mi parte empecé a formular el programa de educación para formalizar la práctica denominada "actividad recreativa".
Esta práctica tuvo resultados positivos, ya que los mismos padres notaron como sus propios hijos tenían una cambio significativo en el desarrollo de sus personalidades. Eran mas participativos en el colegio, buscaban información para estudiar, eran mas creativos, incluso los niños mas callados o tímidos empezaban a participar sin miedo a otras actividades. Por un aspecto de legalidad, los resultados de este programa fueron entregados a los padres para preservar la confidencialidad de los niños.
Actualizando post...
Comentarios
Publicar un comentario