DESDE EL 2018 QUE SE VENÍA ADVIRTIENDO SOBRE EL AUMENTO DE LA ACTIVIDAD DELICTIVA.

INICIAR COMUNICACIÓN PRIVADA

Es imprescindible que, para dialogar u opinar sobre el análisis de la Legítima Defensa, las personas entiendan cuales son los 2 fenómenos sociales contra los que se lucha: la delincuencia y la violencia.
Pero hay un enorme problema entre los mismos profesionales para entender esos flagelos sociales, por un lado hay intereses políticos y por otro lado hay ideologías progresistas que pasan por encima los criterios profesionales y académicos.
Noten que, no me referí a estos flagelos de forma plural. Porque no existen delincuencias o violencias, estas son una sola y se manifiestan en diferentes contextos.
¿Pero se pueden clasificar de muchas formas? ¿Por ejemplo violencia infantil, cultural, física. etc.?... Falso, el contexto define las formas, no al revés. Por lo tanto Primero hay que entender el contexto.
Vamos a comprender que, tanto la delincuencia como la violencia, están motivados por otros flagelos sociales que, a su vez, también se manifiestan en diferentes contextos.
¿Qué significa comprender el contexto?. El contexto es el medio por el cual se manifiestan los hechos. Por ejemplo, un delito de hackeo se manifiesta en un contexto cibernético, se darán cuenta que ridículos son aquellos que lo clasifican como "delito cibernético" cuando en realidad es "delito de estafa en un contexto cibernético", se penaliza la acción, no el contexto.
Y así, podemos estar señalando cientos de casos mal redactados. No solo en los juzgados, también en los medios de información.
Entonces ¿Qué es la delincuencia? Es un conjunto de flagelos sociales motivados por la violencia ilegítima que se manifiestan en diferentes contextos.

Comentarios